ESCUELA SECUNDARIA 0610 "QUETZALCÓATL" ACTIVIDADES A REALIZAR MATEMÁTICAS 2°       
                
           Del 25 al 29 de enero de 2021.
 
  
  NOMBRE
  DEL PROFESOR
   
  
  ASIGNATURA
   
  
  GRADO
   
  
  TEMA
   
  
  PERIODO
  SEMANA 20
   
  
 
  
  EULALIO
  HERNANDEZ PECERO
   
  
  MATEMATICAS
   
  
  TERCERO “A”
   
  
  SUCESIONES
   
  
  DEL
  25 AL 29 DE ENERO DE 2021
   
  
 
  
  ASPECTOS
   
  
  SESIÓN
  1 
  LUNES
  25 DE ENERO
   
  
  SESIÓN
  2
   MARTES 26 DE ENERO
   
  
  SESIÓN
  3
  MIÉRCOLES
  27 DE ENERO
   
  
  SESIÓN
  4 
  JUEVES
  28 DE ENERO
   
  
  SESIÓN
  5 
  VIERNES
  29 DE ENERO
   
  
 
  
  NOMBRE DEL
  PROGRAMA
   
  
  Sucesiones
  aritméticas
   
  
  Método de
  las diferencias
   
  
  Sucesiones
  geométricas
   
  
  Calculando
  cuadrados
   
  
  Calculando
  (x + a)(x + b)
   
  
 
  
  APRENDIZAJES
  ESPERADOS
   
  
  Utiliza en
  casos sencillos expresiones generales cuadráticas para definir el enésimo
  término de una sucesión.
   
  
  Utiliza en
  casos sencillos expresiones generales cuadráticas para definir el enésimo
  término de una sucesión.
   
  
  Utiliza
  expresiones generales cuadráticas para definir el enésimo término de una
  sucesión en casos sencillos.
   
  
  Resuelve
  problemas que implican el uso de ecuaciones de segundo grado.
   
  
  Resuelve
  problemas que implican el uso de ecuaciones de segundo grado.
   
  
 
  
  ÉNFASIS:
   
  
  Obtener una
  expresión general cuadrática del enésimo término de una sucesión aritmética.
   
  
  Obtener una
  expresión general cuadrática utilizando el método de las diferencias.
   
  
  Obtener una
  expresión general cuadrática del enésimo término de una sucesión geométrica.
   
  
  Calcular
  expresiones de la forma (x + a)2
   
  
  Calcular
  expresiones de la forma
   (x + a)(x + b).
   
  
 
  
  ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL
  ALUMNO
   
  
  Observa la Programación: “Aprende
  en Casa II” https://aprendeencasa.sep.gob.mx secundaria
  Tercer grado.
  Toma
  nota de lo más importante de cada tema y realiza las actividades que ahí se
  indiquen.
   
  
 
  
  Las actividades a
  realizar de cada semana son las que se publican en el Blog de la esc.
  Sec Quetzalcóatl:  https://sec610.blogspot.com/     
   
  
 
  
  ACTIVIDADES
  DE  REFORZAMIENTO Y RETROALIMENTACIÓN
  QUE PROPONDRÉ A MIS ALUMNOS
   
  
  Una sucesión es un conjunto de números o figuras
  que se encuentran de forma ordenada. Puede estar ordenado de modo ascendente
  o descendente, es decir, su orden puede estar de manera creciente o
  decreciente. Ejemplos 13, 15, 18, 21, 24 ….. 
  otro ejemplo  3, 5, 7, 9,11,……;
  éstas fueron sucesiones numérica creciente. Por el contrario, una sucesión
  numérica decreciente es aquella en la que, los valores numéricos de la
  sucesión son más pequeños a medida que se aumenta la cantidad de términos,
  ejemplo: 30, 25,20, 15, 10, …..O también 12, 9, 6, 3, …
  1.      
  Resuelve
  el siguiente ejercicio: sea 15, 10, 5,_____,_____,_____cuáles son los
  siguientes tres términos de la sucesión?
  2.  
  En
  la siguiente sucesión, cuáles son los siguientes 5 términos? 5, 8, 11, 14,
  ___,____,____,____,____
  3.  
  Escribe
  los siguientes 5 números de la sucesión 9, 7, 5, 3, ___,____,____,____,____
  4.  
  Abre tu Libro de Texto
  Matemáticas 3° página 174, lee la información y resuelve las actividades
  que se solicitan; posteriormente realiza el “Reto” de la página 180 y contesta las preguntas en tu libreta,
  toma foto y mandarla a tu profesor como evidencia de trabajo.
  5.  
  Observa el siguiente video para entender el tema de Productos
  notables Productos
  notables │ binomios con término común - YouTube
  6.  
  Efectuar
  las siguientes operaciones: 
    
    
  
   
    
    Ejercicio
     
    
    Solución
     
    
    Ejercicio
     
    
    Solución
     
    
   
    
    (x-8)(x+15)=
    
     
    
    X2 + 7x - 120
     
    
    (x
    + 3)²
     
    
    x ² + 6 x + 9
     
     
 
   
    
    (x-3)(x-6)=
     
    
      
     
    
     (2x
    − 3)²
     
    
      
     
     
 
   
    
    (x-7)(x+4)=
     
    
      
     
    
    (−2x² + 3)²
     
    
      
     
     
 
   
    
    (3x+5)(3x+4)=
     
    
      
     
    
     (−2x² − 3y)²
     
    
      
     
     
 
   
    
    (2x+6)(2x-7)=
     
    
      
     
    
    (5x3
    – 6y2)2 = 
     
    
      
     
     
 
   
   
     
   
  
  
   
  
 
  
  EVALUACIÓN
  SEGUNDO TRIMESTRE
   
  
  ACTIVIDADES
  DE APRENDE EN CASA II……60 %
  ACTIVIDADES
  DE REFORZAMIENTO………..20%
  EXAMEN…………………………………………….…  20% 
  ASISTENCIA
  A CLASES VIRTUALES….1 PUNTO EXTRA SI ASISTE A TODAS LAS SESIONES.
   
  
 
  
  RECOMENDACIONES
  GENERALES
   
  
  Prepara tu
  libreta, colócale Nombre de la escuela, Nombre completo del alumno,
  Asignatura, Grado, margen, fecha, Tema y Pon atención al programa para
  contestar las preguntas en tu libreta, toma una foto que se vea bien tu
  trabajo y envíala al correo electrónico: 
  eulalio.hernandez.pec@edomex.nuevaescuela.mx  La fecha de entrega de todos los trabajos es el jueves 28 de enero
  de 2021.
   
  
 
  
  ASESORÍA
  VIRTUAL ATRAVÉS DE ZOOM
   
  
  Sesión virtual en Zoom, MIÉRCOLES
  27 de enero de 8:40 a 9:20 horas.  
  https://us05web.zoom.us/j/85348782588?pwd=VzFXU0NBb3dHbVh6R3R2cmJJNzdhdz09
  ID de reunión: 853 4878 2588                            Código de acceso:
  2XxWBn
             Libro de texto Matemáticas 3°     https://libros.conaliteg.gob.mx/20/S00195.htm#page/113
   
  
| NOMBRE
  DEL PROFESOR | ASIGNATURA | GRADO | TEMA | PERIODO
  SEMANA 20 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| EULALIO
  HERNANDEZ PECERO | MATEMATICAS | TERCERO “A” | SUCESIONES | DEL
  25 AL 29 DE ENERO DE 2021 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ASPECTOS | SESIÓN
  1  LUNES
  25 DE ENERO | SESIÓN
  2  MARTES 26 DE ENERO | SESIÓN
  3 MIÉRCOLES
  27 DE ENERO | SESIÓN
  4  JUEVES
  28 DE ENERO | SESIÓN
  5  VIERNES
  29 DE ENERO | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| NOMBRE DEL
  PROGRAMA | Sucesiones
  aritméticas | Método de
  las diferencias | Sucesiones
  geométricas | Calculando
  cuadrados | Calculando
  (x + a)(x + b) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| APRENDIZAJES
  ESPERADOS | Utiliza en
  casos sencillos expresiones generales cuadráticas para definir el enésimo
  término de una sucesión. | Utiliza en
  casos sencillos expresiones generales cuadráticas para definir el enésimo
  término de una sucesión. | Utiliza
  expresiones generales cuadráticas para definir el enésimo término de una
  sucesión en casos sencillos. | Resuelve
  problemas que implican el uso de ecuaciones de segundo grado. | Resuelve
  problemas que implican el uso de ecuaciones de segundo grado. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ÉNFASIS: | Obtener una
  expresión general cuadrática del enésimo término de una sucesión aritmética. | Obtener una
  expresión general cuadrática utilizando el método de las diferencias. | Obtener una
  expresión general cuadrática del enésimo término de una sucesión geométrica. | Calcular
  expresiones de la forma (x + a)2 | Calcular
  expresiones de la forma  (x + a)(x + b). | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL
  ALUMNO | Observa la Programación: “Aprende
  en Casa II” https://aprendeencasa.sep.gob.mx secundaria
  Tercer grado. Toma
  nota de lo más importante de cada tema y realiza las actividades que ahí se
  indiquen. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Las actividades a
  realizar de cada semana son las que se publican en el Blog de la esc.
  Sec Quetzalcóatl:  https://sec610.blogspot.com/      | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ACTIVIDADES
  DE  REFORZAMIENTO Y RETROALIMENTACIÓN
  QUE PROPONDRÉ A MIS ALUMNOS | Una sucesión es un conjunto de números o figuras
  que se encuentran de forma ordenada. Puede estar ordenado de modo ascendente
  o descendente, es decir, su orden puede estar de manera creciente o
  decreciente. Ejemplos 13, 15, 18, 21, 24 ….. 
  otro ejemplo  3, 5, 7, 9,11,……;
  éstas fueron sucesiones numérica creciente. Por el contrario, una sucesión
  numérica decreciente es aquella en la que, los valores numéricos de la
  sucesión son más pequeños a medida que se aumenta la cantidad de términos,
  ejemplo: 30, 25,20, 15, 10, …..O también 12, 9, 6, 3, … 1.      
  Resuelve
  el siguiente ejercicio: sea 15, 10, 5,_____,_____,_____cuáles son los
  siguientes tres términos de la sucesión? 2.  
  En
  la siguiente sucesión, cuáles son los siguientes 5 términos? 5, 8, 11, 14, ___,____,____,____,____ 3.  
  Escribe
  los siguientes 5 números de la sucesión 9, 7, 5, 3, ___,____,____,____,____ 4.  
  Abre tu Libro de Texto
  Matemáticas 3° página 174, lee la información y resuelve las actividades
  que se solicitan; posteriormente realiza el “Reto” de la página 180 y contesta las preguntas en tu libreta,
  toma foto y mandarla a tu profesor como evidencia de trabajo. 5.  
  Observa el siguiente video para entender el tema de Productos
  notables Productos
  notables │ binomios con término común - YouTube 6.  
  Efectuar
  las siguientes operaciones:  
 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| EVALUACIÓN
  SEGUNDO TRIMESTRE | ACTIVIDADES
  DE APRENDE EN CASA II……60 % ACTIVIDADES
  DE REFORZAMIENTO………..20% EXAMEN…………………………………………….…  20%  ASISTENCIA
  A CLASES VIRTUALES….1 PUNTO EXTRA SI ASISTE A TODAS LAS SESIONES. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| RECOMENDACIONES
  GENERALES | Prepara tu
  libreta, colócale Nombre de la escuela, Nombre completo del alumno,
  Asignatura, Grado, margen, fecha, Tema y Pon atención al programa para
  contestar las preguntas en tu libreta, toma una foto que se vea bien tu
  trabajo y envíala al correo electrónico: 
  eulalio.hernandez.pec@edomex.nuevaescuela.mx  La fecha de entrega de todos los trabajos es el jueves 28 de enero
  de 2021. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ASESORÍA
  VIRTUAL ATRAVÉS DE ZOOM | Sesión virtual en Zoom, MIÉRCOLES
  27 de enero de 8:40 a 9:20 horas.   https://us05web.zoom.us/j/85348782588?pwd=VzFXU0NBb3dHbVh6R3R2cmJJNzdhdz09 ID de reunión: 853 4878 2588                            Código de acceso:
  2XxWBn            Libro de texto Matemáticas 3°     https://libros.conaliteg.gob.mx/20/S00195.htm#page/113 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
 
