ESCUELA SECUNDARIA OF 610 QUETZALCÓATL
PLAN DE TRABAJO PARA LOS ALUMMNOS DE 3° GRADO
MATEMÁTICAS
| NOMBRE
  DEL PROFESOR | ASIGNATURA | GRADO | TEMA | PERIODO
  SEMANA 13 | ||||||
| EULALIO
  HERNANDEZ PECERO | MATEMATICAS | TERCERO “A” | PROBABILIDAD | DEL
  16  AL 20 DE NOVIEMBRE DE 2020 | ||||||
| ASPECTOS | SESIÓN
  1  LUNES
  16 DE NOVIEMBRE | SESIÓN
  2  MARTES 17 DE NOVIEMBRE | SESIÓN
  3 MIÉRCOLES
  18 DE NOVIEMBRE | SESIÓN
  4  JUEVES
  19 DE NOVIEMBRE | SESIÓN
  5  VIERNES
  20 DE NOVIEMBRE | |||||
| APRENDIZAJES
  ESPERADOS | Día
  festivo | Resuelve problemas que implican calcular la probabilidad
  de eventos complementarios, mutuamente excluyentes e independientes. | Resuelve problemas que implican calcular la probabilidad
  de eventos complementarios, mutuamente excluyentes e independientes. | Resuelve problemas que implican calcular la probabilidad
  de eventos complementarios, mutuamente excluyentes e independientes. | Lee y representa, gráfica y algebraicamente, relaciones lineales
  y cuadráticas. | |||||
| ÉNFASIS: | 
 | Analizar el significado de los valores al obtener una
  probabilidad. | Justificar la regla de la suma. | Resolver problemas que impliquen la regla de la suma. | Analizar las representaciones de una relación lineal de proporcionalidad. | |||||
| NOMBRE DEL
  PROGRAMA | 
 | Probabilidad. Significado de los
  valores II | Regla de la
  suma | Regla de la suma. Problemas | Relaciones lineales. Proporcionalidad | |||||
| ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL
  ALUMNO | Observa la Programación: “Aprende
  en Casa II” https://aprendeencasa.sep.gob.mx
  secundaria Tercer grado. Toma nota de lo más importante de cada tema y realiza las
  actividades que ahí se indiquen. | EVALUACIÓN 80% | ||||||||
| Realiza las actividades de reforzamiento que te propone el
  profesor. | EVALUACIÓN 20% | |||||||||
| ACTIVIDADES
  DE  REFORZAMIENTO Y RETROALIMENTACIÓN
  QUE PROPONDRÉ A MIS ALUMNOS | 1.      
  Dos amigas: Elena y Ximena juegan a lanzar dos
  dados. En cada lanzamiento calculan la diferencia entre los puntos de ambos
  dados, si es 0, 1 o 2, Elena gana un punto. Si resulta 3, 4 o 5, Ximena gana
  el punto.  Gana quien sume primero 10 puntos. Si tuvieras que jugar, ¿quién
  elegirías ser: Elena o Ximena?___________ ¿Por
  qué?_______________________________________  2.       Elabora
  una tabla en la que anotes todos los posibles resultados del experimento
  descrito.  ¿Los resultados favorables para Elena y para Ximena son igualmente
  probables?____________ ¿Por qué?__________ ¿Cómo modificarías las reglas del
  juego para que las dos participantes tuvieran la misma probabilidad de ganar?
  ___________ 3.      
  Describe brevemente qué son los juegos
  equiprobables y no equiprobables y describe un ejemplo para cada caso,
  explica por qué cumplen con esa característica. | |||||||||
| EVALUACIÓN
  PRIMER TRIMESTRE | Registro sistemático de trabajos en lista de seguimiento. 80% Actividades de TV Aprende en Casa, 20% de Actividades de
  reforzamiento por el docente. | |||||||||
| RECOMENDACIONES
  GENERALES | Prepara tu
  libreta, colócale Nombre de la escuela, Nombre completo del alumno,
  Asignatura, Grado, margen, fecha, Tema y Pon atención al programa para
  contestar las preguntas en tu libreta, toma una foto que se vea bien tu
  trabajo y envíala al correo electrónico: 
  eulalio.hernandez.pec@edomex.nuevaescuela.mx  La fecha de entrega de todos los trabajos es el viernes 20 de noviembre
  de 2020. | |||||||||
| ASESORÍA
  VIRTUAL ATRAVÉS DE ZOOM | NO HABRÁ SESIÓN VIRTUAL | |||||||||
 
