ESCUELA SECUNDARIA OF 610 QUETZALCÓATL
PLAN DE TRABAJO PARA LOS ALUMMNOS DE 1° GRADO
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
| NOMBRE
  DEL PROFESOR | ASIGNATURA | GRADO | TEMA | PERIODO
  SEMANA 13 | |
| EULALIO
  HERNANDEZ PECERO | FORMACIÓN
  CÍVICA Y ÉTICA | PRIMERO “A” | PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN | DEL
  16  AL 20 DE NOVIEMBRE DE 2020 | |
| ASPECTOS | SESIÓN
  1  MARTES 17 DE NOVIEMBRE | SESIÓN
  2  JUEVES
  19 DE NOVIEMBRE | 8. Escriban dos ejemplos de cada
  situación en las que haya desigualdad o discriminación.  
 Ejemplos.  1. Por la discapacidad de
  una persona.  2. Por su condición
  económica o apariencia física. 
 Para este tema
  puedes apoyarte con tu Libro de texto de FCyE páginas 92 en adelante. 
 9.- Realiza en tu libreta
  el esquema que está en la página 96 de su libro “Garantías de los derechos de
  los pueblos indígenas”. Colocas tus datos al trabajo realizado y lo mandas a
  tu profesor. | ||
| SEMANA 13,
  APRENDIZAJES ESPERADOS | Identifica las acciones de las instituciones y la aplicación de las leyes y los
  programas para prevenir y eliminar la discriminación. | Identifica las acciones de las instituciones y la aplicación de las leyes y los
  programas para prevenir y eliminar la discriminación. | |||
| ÉNFASIS: | Reconocer que la igualdad previene la discriminación. | Conocer leyes y tratados internacionales que prohíben toda práctica
  discriminatoria. | |||
| NOMBRE DEL
  PROGRAMA | Yo no discrimino | Leyes y tratados: una solución contra la discriminación | |||
| ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL
  ALUMNO | Observa
  la Programación: “Aprende en Casa II”
  https://aprendeencasa.sep.gob.mx 
  secundaria 1° de FCyE. Toma nota de lo más importante de cada tema y
  realiza las actividades que ahí se indiquen. | ||||
| ACTIVIDADES
  DE REFORZAMIENTO Y RETROALIMENTACIÓN QUE PROPONDRÉ A MIS ALUMNOS | 1.   
  Investiga
  el artículo 2° de Nuestra Constitución Política Mexicana y anótalo en tu
  libreta. 2.   
  ¿En
  qué año se redactó la CPEUM “Constitución Política de los Estados Unidos
  Mexicanos”? 3.   
  ¿En
  qué año se modificó el artículo segundo en el texto que imprimiste? 4.   
  ¿Por
  qué crees que pasaron 84 años ´para que México se reconociera como una nación
  pluricultural y diversa? 5.   
  ¿Qué
  significa diversidad? 6.   
  ¿Qué
  significa pluriculturalidad? 7.   
  ¿Por
  qué crees que la Constitución dice que la pluriculturalidad de México se
  sustenta en los pueblos indígenas? | ||||
| EVALUACIÓN | Registro sistemático de trabajos en lista de seguimiento. 80% Actividades de TV Aprende en Casa, 20% de Actividades de
  reforzamiento por el docente. | ||||
| RECOMENDACIONES
  GENERALES | Prepara tu
  libreta, colócale Nombre de la escuela, Nombre completo del alumno,
  Asignatura, Grado, margen, fecha, Tema y Pon atención al programa para
  contestar las preguntas en tu libreta, toma una foto que se vea bien tu
  trabajo y envíala al correo electrónico: 
  eulalio.hernandez.pec@edomex.nuevaescuela.mx                  La fecha de entrega de todos los trabajo jueves 19 de noviembre
  de 2020 | ||||
| ASESORÍA
  VIRTUAL ATRAVÉS DE ZOOM | Sesión en Zoom para aclarar dudas, MARTES 17 de noviembre de 8:00 a 8:30 horas. https://us05web.zoom.us/j/85348782588?pwd=VzFXU0NBb3dHbVh6R3R2cmJJNzdhdz09 ID de reunión: 853 4878 2588                           Código de acceso:
  2XxWBn  LIBRODE TEXTO EN CONALITEG_FCyE: https://libros.conaliteg.gob.mx/20/S15021.htm?#page/108 | ||||
 
